DiDi, la pesadilla china de Uber y Cabify, invierte US$ 160 millones y redobla su apuesta en Argentina
  • Desde Beijing definieron a Argentina como prioridad tras expandirse muy fuerte en Brasil y México.
  • La estrategia es agresiva en competencia de precios y beneficios para los conductores. Estarán en 22 provincias y 200 localidades.
  • La historia con luces y sombras de su creador.